Rechazo a todo tipo de Violencia

 ¿Qué es la violencia?



Es un tipo de interacción entre individuos o grupos, presente en el reino animal, por medio de la cual un animal o grupo de animales, intencionalmente causa daño o impone una situación, a otro u otros animales.

En las sociedades humanas la violencia se caracteriza por la manifestación de una serie de conflictos sociales muy variados,​ como la guerra, el crimen, el terrorismo, la violencia de género, la violencia intrafamiliar, el Maltrato infantilla esclavitud. No obstante, algunas sociedades humanas y comunidades ajenas a un estado-nación, como los pueblos originarios, o que se rigen por la figura de usos y costumbres, también sufren violencia por parte de los Estados.

¿Qué tipos de violencia existen?

Social

Doméstica

Escolar 

La violencia social se refiere a cualquier tipo de violencia con impacto social cometida por individuos o por la comunidad. 

Ejemplos: conflictos armados, violencia de pandillas, agresiones físicas de padres a hijos, terrorismo, desplazamiento forzado. 

La violencia doméstica  /familiar ejercida en el terreno de la convivencia familiar, por parte de uno de los miembros contra otro, contra algunos de los demás o contra todos ellos».​ Comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el hostigamiento, el acoso, o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar, y que perpetra al menos un miembro de la familia contra algún otro familiar.

La violencia escolar es un fenómeno que afecta a un gran número de niños y adolescentes. Se refiere a todas las formas de violencia que tienen lugar dentro o fuera de las aulas, en los alrededores de las escuelas, en el camino hacia o desde la escuela, así como en línea y otros entornos digitales.

La violencia escolar la padecen principalmente los educandos, y puede ser perpetrada por otros educandos, docentes u otras personas de la comunidad escolar.

Datos Curiosos

Algunos estudios concluyen que las personas provenientes de hogares donde existe maltrato o violencia psicológica o cualquier otro tipo de violencia, son 15 veces más propensas a manifestar algún tipo de maltrato en su etapa adulta.



Formas de rechazo a la violencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA NARRACIÒN

La Noticia