Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

PLANO CARTESIANO

Imagen
El plano cartesiano o sistema de ejes coordenados es un sistema de referencia conformado por dos líneas numeradas se intersecan. Recibe este nombre en honor al matemático y filósofo René Descartes (1596-1650). Características del plano cartesiano Los ejes de coordenadas son perpendiculares entre sí. Las escalas de los ejes son iguales. Los números positivos están a la derecha del origen en el eje de las x y por arriba del origen en el eje de las y. Los puntos en los ejes no pertenecen a ningún cuadrante. Es bidimensional. Partes del plano cartesiano En el plano cartesiano se pueden identificar varios elementos: Los ejes de coordenadas : son dos líneas numeradas que se cruzan delimitando ángulos rectos entre sí. El origen : es el punto de intersección entre los dos ejes de coordenadas. El eje de abscisas o eje de las x:  es la línea horizontal de los ejes de coordenadas. Hacia la derecha del origen se encuentran los valores positivos, hacia la izquierda, se encuentran los valores negati

SUMAS CON NÚMEROS DE HASTA SEIS CIFRAS

Imagen
  Proceso para sumar con números de hasta seis cifras. Usar   la operación de suma de seis cifras dentro del conjunto de los números naturales para establecer relaciones entre ellos en situaciones específicas. Resolver  problemas aditivos rutinarios de comparación, composición y transformación e interpretar condiciones necesarias para su solución. Ejemplo: Vamos a sumar 772.429 más 129.875 1.  Sumamos las unidades, se coloca 4 en la columna las unidades (U) y llevamos 1 en la columna de las decenas (D). 2.  Sumamos la columna de las decenas el resultado es 10, ubicamos el 0 en la columna de las decenas (D) y sumamos 1 en la columna de las centenas (C). 3.  Sumamos los valores correspondientes a la columna de la centena (C), el resultado es 13, entonces ubicamos el 3 en esta columna de las centenas (C) y el 1 en la columna de las Unidades de Mil (UM) 4.  Sumamos los valores de la columna de de las Unidades de Mil (UM), da como resultado 12, entonces ubicamos el 2 en la columna de las Un