Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

DIVISIONES PARA OBTENER COCIENTES DECIMALES

Imagen
  Cómo acabar las divisiones hasta conseguir que el resto sea cero En cualquier división, si al terminarla nos ha quedado resto y queremos llegar a que el resto sea cero, escribimos una coma en el cociente y añadimos un cero en el dividendo. Si el resto sigue sin ser cero, habrá que ir añadiendo ceros en el dividendo. Vamos a ver un ejemplo de sacar decimales, dividiendo 33 entre 6. 33 entre 6 es igual a 5. 5 x 6 = 30, al 33 van 3. Nos quedaríamos con un resto de 3. Por lo que si queremos añadir decimales, tenemos que poner una coma en el cociente, detrás del 5 y añadimos un cero al resto. Ahora tendríamos que dividir 30 entre 6, que es igual a 5. 5 x 6 = 30, al 30 van 0. Y el resultado de 33 entre 6 es igual a 5,5. Obtención de cifras decimales en el cociente Cuando tenemos una división entera el resto nos indica el número de unidades que no pueden dividirse por ser menor que el divisor. Pero si esas unidades las transformamos en décimas o centésimas o milésimas, sí que podemos dividi

FRACCIÓN DECIMAL

Imagen
LA FRACCIÓN DECIMAL  La forma más fácil de leer un número decimal es leer la fracción decimal como una fracción. (Aunque no debes simplificar la fracción.) Supongamos que tienes 0.4 gramos de yogurt en una taza. Dirías, “4 décimas de gramo de yogurt” porque el 4 está en el lugar de las décimas.   Observa que el denominador de la fracción escrito en forma de fracción siempre es una potencia de 10, y el número de ceros en el denominador es el mismo que el número de posiciones decimales a la derecha del punto decimal. Mira los ejemplos en la tabla siguiente.   Notación Decimal Notación Fraccional En Palabras 0.5 cinco décimas 0.34 treinta y cuatro centésimas. 0.896 ocho cientos noventa y seis milésimas   Observa que 0.5 tiene  un  lugar decimal. Su fracción equivalente,  , tiene un denominador de 10 — que es un 1 seguido de  un  cero. En general, cuando conviertes decimales a fracciones, el denominador es siempre 1, seguido del número de cero que corresponden al número de posiciones decim

LA FRACCIÓN

Imagen
¿Qué es una fracción? Una fracción representa el número de partes que cogemos de una unidad que está dividida en partes iguales. Se representa por dos números separados por una línea de fracción. Términos de una fracción Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El numerador es el número de partes que tenemos y el denominador es el número de partes en que hemos dividido la unidad. Vamos a ver un ejemplo: Tenemos diferentes figuras y cada una de ellas la dividimos en diferentes partes iguales, que es el denominador. La parte coloreada es el numerador. . ¿Cómo se leen las fracciones? El numerador se lee con los números cardenales. 1 – un, 2 – dos, 3 – tres, …, 10 – diez, …, 24 – veinticuatro… El denominador se lee con los números partitivos. 2 – medios, 3 – tercios, 4 – cuartos, 5 – quintos, 6 – sextos, 7 – séptimos, 8 – octavos, 9 – novenos, 10 – décimos. A partir del 11, el número se lee terminado en -avos: 11 – onceavos, 12 – doceavos, … Tipos de fracciones Fracc